El Instituto de Administración de Bienes Asegurados para el Bienestar Social es un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, con personalidad jurídica, patrimonio público y autonomía de gestión.
Si le parece más práctico envíar un mesaje, envíelo a: contacto@INDABE.gob.mx . ¡Gracias!
Regresemos al pueblo de
Baja California lo robado.
Av. Venustiano Carranza #292 local 8,
Fraccionamiento Jardines del Valle, C.P. 21270, Mexicali, B.C.
contacto@INDABE.gob.mx
El Instituto de Administración de Bienes Asegurados para el Bienestar Social es un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, con personalidad jurídica, patrimonio público y autonomía de gestión.
El INDABE es un institución dedicada a administrar los bienes recuperados de actos de corrupción o de procedencia ilícita, así como los bienes transferidos por los gobiernos federal, estatal y municipal con el fin de dar verdadera transparencia sobre el buen uso y destino de los bienes, garantizando así el destino social de éstos.
Una de nuestras funciones es recibir quejas y denuncias ciudadanas, registrarlas y canalizarlas a la autoridad competente por posible daño patrimonial a los bienes.
Una queja es la manifestación de hechos irregulares expresados por el propio afectado, respecto de a alguna acción que realiza un servidor público en ejercicio de sus funciones, relacionado con el uso de los bienes considerados como patrimonio público.
Una denuncia es la manifestación de hechos irregulares realizada por una persona que ha observado o tiene conocimiento de la afectación de un derecho, de un tercero o de derechos sociales, respecto a alguna acción atribuida a cualquier servidor público en ejercicio de sus funciones o por particulares, por posible daño patrimonial de los bienes públicos.
Existen tres formas en las que se pueden realizar la queja o denuncia:
Es una iniciativa del INDABE que considera la participación de los ciudadanos mediante la conformación de Comités de Vigilantes, para llevar a cabo la tarea del cuidado y protección del patrimonio público.
Todos las personas interesados en cuidar el patrimonio público de su demarcación.
La ciudadania interesados en llevar a cabo actividades de cuidado y protección del patrimonio público, podrán participar en los Comités de Vigilantes del Patrimonio Público.
Los Comités de Vigilantes del Patrimonio público son un órgano de representación ciudadana con el que contará cada demarcación del Estado de Baja California con representación ante el INDABE.
Participando en las convocatorias que emite periódicamente el INDABE en las diferentes demarcaciones del Estado de Baja California. Conoce los mecanismos de participación. (poner un link al apartado del Programa de vigilantes).
Teléfono: (664) 979-9337
además cuenta con el módulo de [ contacto ] de este sitio, que contiene todas las formas de comunicarse al INDABE.
Ubicación: Av. Salvador Novo #1050, Zona Río. CP 22010, Tijuana, Baja California. Ver en Google Maps